El otro día Marcos me invitó a su podcast para hablar de salud pública, polarización y pensamiento crítico aplicado a la salud. Por qué se invierte tan poco en prevención, críticas a vacunas y cribados de cáncer o fallos de la medicina basada en evidencia.
Como la conversación con Marcos fue muy densa, quiero dejar aquí algunas referencias, libros y artículos que considero claves para saber más sobre los temas que tocamos. La verdad es que muchos de ellos darían para un episodio entero, por lo que creo importante aportar referencias sobre lo que dijimos, para quien quiera saber más.
Para aprender y no tener que leer libros de autoayuda
Ayer me leí un capítulo del panfleto infumable “Padre rico, padre pobre” y compartí mis comedidas (ejem) impresiones con el resto de Twitter. A raíz de esto mucha gente me empezó a recomendar otros libros más interesantes sobre economía, en su mayoría libros desde un punto de vista digamos más de derechas, lo que vulgarmente se suele llamar neoliberal. Sin embargo, aunque interesantes, estas recomendaciones no encajaban del todo en una alternativa digna al libro que originó mi “rant”.
Y es que algunas personas han explicado que este libro, aunque…
Una cosa que recuerdo del atentado del 11-S, y de otros eventos del estilo, es esa sensación de estar viviendo un momento "histórico". Como que de repente todo es relevante y todo es importante y hay que analizar su impacto en la historia. Que tienes que estar pendiente de las noticias a ver qué pasa, cómo evoluciona y qué novedades hay respecto al tema del momento que monopoliza todas las conversaciones.
Normalmente eso en el día a día no pasa. La manera de ver lo inconsecuente de la vida es coger cualquier noticia de un día al azar de hace…
No te automediques.
Pero deberías saber cuándo algo es leve y tratarlo tú.
Consulta con tu médico antes de tomar cualquier cosa o hasta para hacer un cambio de dieta.
Pero no vengas para tonterías.
No vayas a urgencias para cosas leves.
Pero en el centro de atención primaria no te dan hora en 10 días.
“¡Utiliza la farmacia!”
Pero cuando vas, te meten homeopatía.
Tienes que tener más educación sanitaria y empoderarte como paciente.
Pero no busques en internet tus síntomas.
No sobremediques
Pero el paciente no se va hasta que no le das una receta.
No critiques a…
La melatonina se suele identificar como la hormona que regula el ciclo del sueño, pero también es un antioxidante muy potente, es antiinflamatoria, clave en la salud mitocondrial, en la respuesta al estrés, el envejecimiento y el sistema inmune. …
Ante la posibilidad de que se regule el consumo de tabaco en las terrazas sale siempre gente protestando por una prohibición que no existe (nadie ha prohibido fumar) y exigiendo el “derecho a fumar”, que tampoco.
He recopilado las objeciones más frecuentes a la regulación y su respuesta desde la salud pública. Para que la próxima vez que salga este debate, sea mucho más fácil contestar.
Traducción de la carta publicada en Harper’s magazine por autores y académicos, entre ellos Noam Chomsky, Gloria Steinem, Salman Rushdie, J. K. Rowling, Francis Fukuyama o Margaret Atwood.
Nuestras instituciones culturales se enfrentan a una prueba. Poderosas protestas por la justicia racial y social están llevando a demandas pendientes de reforma policial, junto con llamamientos más amplios para una mayor igualdad e inclusión en toda nuestra sociedad, sobre todo en la educación superior, el periodismo, la filantropía y las artes. Pero este necesario reconocimiento también ha intensificado un nuevo conjunto de actitudes morales y compromisos políticos que tienden a debilitar…
[Actualizado a 28.01.20]
Recopilatorio de marcas o productores de lácteos y/o carnes donde los animales pastan en libertad y se alimentan con pasto, (lo máximo posible, idealmente al 100%). Los requisitos para estar en esta lista es que se preocupen de verdad del bienestar animal así como de su alimentación.
Estos productos, lógicamente, son más caros. Además, requiere invertir tiempo en encontrar opciones alternativas. Este listado lo estoy haciendo para que, ya que no puedo abaratar los precios, al menos pueda ahorrarte ancho de banda mental y simplificarte un poco la vida.
Un disclaimer, por si acaso. Los sellos Eco…
La próxima vez que alguien se queje de algo, intenta preguntar: “Entonces, ¿cuál es la siguiente acción?”
Estoy aún en proceso de aplicar el sistema extraído de este libro, Getting Things Done, de David Allen (un buen resumen aquí). Sin haber hecho todo aún, el enfoque a la Siguiente Acción es con diferencia lo que más estoy poniendo en práctica y mejor va.
Este enfoque es muy sencillo, y mucha gente ya lo hace de manera natural. Es simplemente ante una tare apreguntarte , “¿Cuál es la siguiente acción?”. …
Cómo usar neurociencia para combatir la procrastinación y tener más tiempo para lo que te importa.
Traducción de este artículo de Thomas Koulopoulos en Inc.
Política y salud pública. Este establecimiento se reserva el derecho a cambiar de opinión si encuentra argumentos mejores.